Te lo perdiste?

1981.- Gibraltareños – Diego Caraballo Blanco
1981.- Mi Ribera del Río – José Luis Arniz Muñoz
1981.- Encanto Calé – Pedro García Garrido
1981.- Nueva Raza – Luis Galán Pérez
1981.- Moras de la Alhambra – Manuel Soto Alarcón
1981.- La Juventud Baila – Juan Ariza Bernal
1981.- Angelitos Negros – Francisco Rodríguez Fdez.
1981.- Oliver Twist – Juan Ariza Bernal
1980.- Fantasía Andaluza – Juan Ariza Bernal
1980.- Los Simios – Diego Caraballo Blanco
1980.- Brisa Sureña – Manuel Ariza Villatoro
1980.- Rodriguito de Vivar, dos vivales y Mustafá – Ángel García López
1980.- Cine Cómico – José Fernández
1980.- Cuba – Francisco Soto Ruiz
1980.- Niños de Écija – Luis Galán Pérez
1979.- El Gran Espectáculo – Francisco Soto Ruiz
1979.- Cantares – Diego Caraballo Blanco
1979.- Cuentos y Leyendas – José Luis Ripoll Lázaro
1979.- Los Duendes de la Caleta – Pedro García Garrido
1979.- Los Lazarillos – Luis Galán Pérez
1979.- Persecución – Luis Galán Pérez
1978.- Los Arrabaleros – Manuel Ariza Villatoro
1978 – Raza Mora – Diego Caraballo Blanco
1978 – Los Vendedores de Queso – Ángel García López
1978.- Los Catetodráticos – Francisco Soto Ruiz
1978.- Lunarito Flamenco – Luis Galán Pérez
1977.- Los tontos de Piruleta – Emilio Soto Morión
1977.- Mis Tanguillos de Cai – Pedro García Garrido
1977.- Los Tip y Coll – Diego Caraballo Blanco
1976.- Los Primaverales – Pedro García Garrido
1976.- Los Mozos de Villamula del Monte – D. Caraballo
1976.- Los Apaches de París – Ángel García López
1975.- Los Arrieros – Emilio Soto Morión
1975.- Alegrías de Cádiz – Diego Caraballo Blanco
1974.- Los cuatro del Cante Grande
1974.- Los Grumetes – Francisco Soto Alarcón
1974.- Nobleza Baturra – José Luis Arniz Muñoz
1974.- Los Rederos – Diego Caraballo Blanco
1973.- Los Charlots – Ángel García López
1973.- Los hijos de Los Bartolos Vagos – Francisco Soto Ruiz
1973.- Los Esclavos de Egipto – Manuel Ariza Villatoro
1972.- Los Galanes – Ángel García López
1971.- Los Hindúes – Manuel Ariza Villatoro
1971.- Los Cicerones – Francisco Soto Alarcón
1970.- Los Sénecas – Diego Caraballo Blanco
1970.- Los Invitados de la Casa los Martínez – Fco. Soto Alarcón
1969.- Los Romeos – Francisco Soto Alarcón
1967.- Los Bartolos Ye-Ye – Manuel Camacho Francés
1967 – Los Beatniks – Manuel Camacho Francés
1967.- Los Hawaianos – Federico Rodríguez García
1966.- Los Gánsters Miopes – Manuel Ariza Villatoro
1966.- Los Gondoleros de Venecia – Federico Rodríguez García

1965.- Los Vampiros

1965.- Los Vampiros
1965.- Los amigos de la Capa – Federico Rodríguez García
1964.- Los Gañanes – Manuel Camacho Francés
1963.- Los Maridos Modelos – Federico Rodríguez García
1963.- Los Vendedores Antiguos Andaluces – Antonio Rodríguez Tello
1962.- Los Pillos de Bagdad – Antonio Rodríguez Tello
1962.- Los Quijotes – Manuel Camacho Francés
1962.- Los Reyes de la Paciencia – Antonio Rodríguez Tello
1962.- Fantasía de Bandoleros – Federico Rodríguez García
1961.- Los Burros Inteligentes – Antonio Rodríguez Tello
1961.- Los Guasimodos – Manuel Camacho Francés
1960.- Los Bartolos Vagos – Antonio Rodríguez Tello «El Rubio» y Manuel Camacho Francés «El Chusco»
1960.- Los Sabios Atómicos – Cristóbal Muñoz Piñero
1960.- Los Coquineros del Puerto – Vicente Pino Cárdenas
1959.- Los Vocalistas – Manuel Camacho Francés
1959.- Los Albañiles – Juan Rincón García.
1959.- D. Celedonio, el guardia y sus maletillas ~ Marcelino González Lobato.
1958.- El Doctor y sus Griposos – Manuel Camacho Francés