2012.- El 15 R – Juan Ant. Muñoz Hiniesta

Heladería Da Massimo

El 15 R
El 15 R

El 15 R

Comparsa con la autoría de Juan Antonio Muñoz Hiniesta, música de Francisco Javier Vázquez González y dirección de La Agrupación.

Preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz.

Semifinales del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, celebrado en el Teatro Municipal «Pedro Muñoz Seca», de El Puerto de Santa María. (Cádiz).

Tipo..: 15 Ratones Indignados.

Presupuesto..: 6.001 €.

El 15 R
El 15 R

El 15 R - Tipo
El 15 R – Tipo

Presentación: 

Se abre el telón y nos viene esta comparsa del Puerto que el año pasado no cuajó un buen papel, y por lo cual a estas horas causa entre el público un gran estupor por lo que puedan innovar este año. Se abre el telón y se ve a una ratonera de la cuál, salen ratones, que maravilloso es el carnaval. Van de Topollillos cada uno vestido a su buena manera.

Atención que se marcan una pequeña coreografía sobre las tablas del falla talón al suelo girando cuál twist , la primera parte de la presentación deben cantarla en idioma «ratonil» porque no soy capaz de desentrañar tamaña conjunción de instrumentos y voces totalmente acoplados en un caos muy ordenado.
Primer Pasodoble: 
José tenía trabajo fijo pero ya solo tiene deudas del coche y la casa, ahora que ya tiene hija y todo está deprimido porque cuando el amor sale por la puerta el amor se va por la ventana se ha divorciado y porque le van a desahuciar ……………¡¡¡¡¡¡Que alegría de carnaval!!!!!!!!!!!!
Segundo Pasodoble: 
No paran de derrochar y miran para otro lado porque hay malversación de poderes, les tocan bailar con la mas fea se derrocharan millones celebrando la pepa y aunque pierda sus principios apoyará la causa del 2.012.

El 15 R - Tipo
El 15 R – Tipo

Primer Cuplé: 
Entre el público se pueden identificar gritos de ánimo como que bonita la pancarta, y saca al gato de la jaula. Empezamos este segundo cuplé, y nos sorprenden con la abuelita ratona «Ya no tiene arrugas, es mas esbelta y no tiene ojeras y….» mejor no poner el remate de este cuplé que seguramente le quitaría toda la magia.
Segundo Cuplé: 
Este segundo cuplé dedicado a la incapacidad del Real Madrid para ganar al Barcelona desde que llegó Pep Guardiola.»La quinta del buitre, y ahora este Barcelona se come al buitre en todos los convites.» Aqui les dejamos el remate de este cuplé.
Estribillo: 
«Tu sabes mas que los ratones coloraos…»
Así termina este estribillo de los ratones indignados, aunque mas indignado está el público en el gallinero.
Popurrí: 
Comienzan estos ratones indignados su última interpretación «…empezó, de ésta forma mi rebelión causada por un gobierno infame…somos ratones como puedes comprobar, no soy del laboratorio de su majestad, somos de la calle, como cualquier ciudadano, hartos de ser un don nadie y además humillado…y la vida, que es la lucha practicada día a día.» «…indignado está este ratón, por un miserable sueldo… es princesa del plumero da cuarenta calentones a la olla del puchero…» «…Vaporcito del puerto, que tantas veces cruzó la bahía todo el mundo te echará de menos… una bandera blanca símbolo de libertad, la paz y la esperanza un pueblo de verdad, hondea sobre mi cabeza…» Nueva crítica al gobierno y a los políticos en general, «…artistas de la manipulación.» Un solo de guitarra con bellas notas hacen sonar la voz de Maria «la hierbabuena». «…yo no se si habrá servido de algo o se quedara al final metío en saco roto para na… otra jornada que acaba…me quito la careta doy paso a mi alma, rompiendo cadenas, soy preso de esta libertad, me sobran los cojones pa gritar al gobierno.» Cogen pancartas con diversos mensajes reivindicativos, -pienso, luego estorbo- -no hay pan para tanto chorizo-, -estas son nuestras armas-. Bajan telón a la vez que los ratones, con la cara descubierta siguen con sus gritos reivindicativos y van poco a poco marcha atrás. ¡Estas son nuestras armas.!

Café - Bar

Related Posts

Te lo perdiste?

1981.- Gibraltareños – Diego Caraballo Blanco

1981.- Gibraltareños – Diego Caraballo Blanco

1981.- Mi Ribera del Río – José Luis Arniz Muñoz

1981.- Mi Ribera del Río – José Luis Arniz Muñoz

1981.- Encanto Calé – Pedro García Garrido

1981.- Encanto Calé – Pedro García Garrido

1981.- Nueva Raza – Luis Galán Pérez

1981.- Nueva Raza – Luis Galán Pérez

1981.- Moras de la Alhambra – Manuel Soto Alarcón

1981.- Moras de la Alhambra – Manuel Soto Alarcón

1981.- La Juventud Baila – Juan Ariza Bernal

1981.- La Juventud Baila – Juan Ariza Bernal

1981.- Angelitos Negros – Francisco Rodríguez Fdez.

1981.- Angelitos Negros – Francisco Rodríguez Fdez.

1981.- Oliver Twist – Juan Ariza Bernal

1981.- Oliver Twist – Juan Ariza Bernal

1980.- Fantasía Andaluza – Juan Ariza Bernal

1980.- Fantasía Andaluza – Juan Ariza Bernal

1980.- Los Simios – Diego Caraballo Blanco

1980.- Los Simios – Diego Caraballo Blanco

1980.- Brisa Sureña – Manuel Ariza Villatoro

1980.- Brisa Sureña – Manuel Ariza Villatoro

1980.- Rodriguito de Vivar, dos vivales y Mustafá – Ángel García López

1980.- Rodriguito de Vivar, dos vivales y Mustafá – Ángel García López

1980.- Cine Cómico – José Fernández

1980.- Cine Cómico – José Fernández

1980.- Cuba – Francisco Soto Ruiz

1980.- Cuba – Francisco Soto Ruiz

1980.- Niños de Écija – Luis Galán Pérez

1980.- Niños de Écija – Luis Galán Pérez

1979.- El Gran Espectáculo – Francisco Soto Ruiz

1979.- El Gran Espectáculo – Francisco Soto Ruiz

1979.- Cantares – Diego Caraballo Blanco

1979.- Cantares – Diego Caraballo Blanco

1979.- Cuentos y Leyendas – José Luis Ripoll Lázaro

1979.- Cuentos y Leyendas – José Luis Ripoll Lázaro

1979.- Los Duendes de la Caleta – Pedro García Garrido

1979.- Los Duendes de la Caleta – Pedro García Garrido

1979.- Los Lazarillos – Luis Galán Pérez

1979.- Los Lazarillos – Luis Galán Pérez

1979.- Persecución – Luis Galán Pérez

1979.- Persecución – Luis Galán Pérez

1978.- Los Arrabaleros – Manuel Ariza Villatoro

1978.- Los Arrabaleros – Manuel Ariza Villatoro

1978 – Raza Mora – Diego Caraballo Blanco

1978 – Raza Mora – Diego Caraballo Blanco

1978 – Los Vendedores de Queso – Ángel García López

1978 – Los Vendedores de Queso – Ángel García López

1978.- Los Catetodráticos – Francisco Soto Ruiz

1978.- Los Catetodráticos – Francisco Soto Ruiz

1978.- Lunarito Flamenco – Luis Galán Pérez

1978.- Lunarito Flamenco – Luis Galán Pérez

1977.- Los tontos de Piruleta – Emilio Soto Morión

1977.- Los tontos de Piruleta – Emilio Soto Morión

1977.- Mis Tanguillos de Cai – Pedro García Garrido

1977.- Mis Tanguillos de Cai – Pedro García Garrido

1977.- Los Tip y Coll – Diego Caraballo Blanco

1977.- Los Tip y Coll – Diego Caraballo Blanco

1976.- Los Primaverales – Pedro García Garrido

1976.- Los Primaverales – Pedro García Garrido

1976.- Los Mozos de Villamula del Monte – D. Caraballo

1976.- Los Mozos de Villamula del Monte – D. Caraballo

1976.- Los Apaches de París – Ángel García López

1976.- Los Apaches de París – Ángel García López

1975.- Los Arrieros – Emilio Soto Morión

1975.- Los Arrieros – Emilio Soto Morión

1975.- Alegrías de Cádiz – Diego Caraballo Blanco

1975.- Alegrías de Cádiz – Diego Caraballo Blanco

1974.- Los cuatro del Cante Grande

1974.- Los cuatro del Cante Grande

1974.- Los Grumetes – Francisco Soto Alarcón

1974.- Los Grumetes – Francisco Soto Alarcón

1974.- Nobleza Baturra – José Luis Arniz Muñoz

1974.- Nobleza Baturra – José Luis Arniz Muñoz

1974.- Los Rederos – Diego Caraballo Blanco

1974.- Los Rederos – Diego Caraballo Blanco

1973.- Los Charlots – Ángel García López

1973.- Los Charlots – Ángel García López

1973.- Los hijos de Los Bartolos Vagos – Francisco Soto Ruiz

1973.- Los hijos de Los Bartolos Vagos – Francisco Soto Ruiz

1973.- Los Esclavos de Egipto – Manuel Ariza Villatoro

1973.- Los Esclavos de Egipto – Manuel Ariza Villatoro

1972.- Los Galanes – Ángel García López

1972.- Los Galanes – Ángel García López

1971.- Los Hindúes – Manuel Ariza Villatoro

1971.- Los Hindúes – Manuel Ariza Villatoro

1971.- Los Cicerones – Francisco Soto Alarcón

1971.- Los Cicerones – Francisco Soto Alarcón

1970.- Los Sénecas – Diego Caraballo Blanco

1970.- Los Sénecas – Diego Caraballo Blanco

1970.- Los Invitados de la Casa los Martínez – Fco. Soto Alarcón

1970.- Los Invitados de la Casa los Martínez – Fco. Soto Alarcón

1969.- Los Romeos – Francisco Soto Alarcón

1969.- Los Romeos – Francisco Soto Alarcón

1967.- Los Bartolos Ye-Ye – Manuel Camacho Francés

1967.- Los Bartolos Ye-Ye – Manuel Camacho Francés

1967 – Los Beatniks – Manuel Camacho Francés

1967 – Los Beatniks – Manuel Camacho Francés

1967.- Los Hawaianos – Federico Rodríguez García

1967.- Los Hawaianos – Federico Rodríguez García

1966.- Los Gánsters Miopes – Manuel Ariza Villatoro

1966.- Los Gánsters Miopes – Manuel Ariza Villatoro

1966.- Los Gondoleros de Venecia – Federico Rodríguez García

1966.- Los Gondoleros de Venecia – Federico Rodríguez García

1965.- Los Vampiros

1965.- Los Vampiros

1965.- Los amigos de la Capa – Federico Rodríguez García

1965.- Los amigos de la Capa – Federico Rodríguez García

1964.- Los Gañanes – Manuel Camacho Francés

1964.- Los Gañanes – Manuel Camacho Francés

1963.- Los Maridos Modelos – Federico Rodríguez García

1963.- Los Maridos Modelos – Federico Rodríguez García

1963.- Los Vendedores Antiguos Andaluces – Antonio Rodríguez Tello

1963.- Los Vendedores Antiguos Andaluces – Antonio Rodríguez Tello

1962.- Los Pillos de Bagdad – Antonio Rodríguez Tello

1962.- Los Pillos de Bagdad – Antonio Rodríguez Tello

1962.- Los Quijotes – Manuel Camacho Francés

1962.- Los Quijotes – Manuel Camacho Francés

1962.- Los Reyes de la Paciencia – Antonio Rodríguez Tello

1962.- Los Reyes de la Paciencia – Antonio Rodríguez Tello

1962.- Fantasía de Bandoleros – Federico Rodríguez García

1962.- Fantasía de Bandoleros – Federico Rodríguez García

1961.- Los Burros Inteligentes – Antonio Rodríguez Tello

1961.- Los Burros Inteligentes – Antonio Rodríguez Tello

1961.- Los Guasimodos – Manuel Camacho Francés

1961.- Los Guasimodos – Manuel Camacho Francés

1960.- Los Bartolos Vagos – Antonio Rodríguez Tello «El Rubio» y Manuel Camacho Francés «El Chusco»

1960.- Los Bartolos Vagos – Antonio Rodríguez Tello «El Rubio» y Manuel Camacho Francés «El Chusco»

1960.- Los Sabios Atómicos – Cristóbal Muñoz Piñero

1960.- Los Sabios Atómicos – Cristóbal Muñoz Piñero

1960.- Los Coquineros del Puerto – Vicente Pino Cárdenas

1960.- Los Coquineros del Puerto – Vicente Pino Cárdenas

1959.- Los Vocalistas – Manuel Camacho Francés

1959.- Los Vocalistas – Manuel Camacho Francés

1959.- Los Albañiles – Juan Rincón García.

1959.- Los Albañiles – Juan Rincón García.

1959.- D. Celedonio, el guardia y sus maletillas ~ Marcelino González Lobato.

1959.- D. Celedonio, el guardia y sus maletillas ~ Marcelino González Lobato.

1958.- El Doctor y sus Griposos – Manuel Camacho Francés

1958.- El Doctor y sus Griposos – Manuel Camacho Francés